
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACIÓN GEOLÓGICA
(INSUGEO)
ISSN 1514 - 4836 ISSN 1668 - 3242 en línea
Miscelánea 21
Manual de Geología
Ricardo VARELA
Descargue esta publicació en formato pdf haciendo click aquí
Indice de contenidos |
Primeras páginas
Capítulo 1. Introducción. Definición. La Tierra. El interior terrestre. Continentes y océanos. Sial y Sima. Relieve. Objetivo.
Capítulo 2. Tectónica global. Litosfera y astenosfera. Placas litosfericas. Corrientes convectivas. Límites divergentes, dorsales oceánicas. Límites convergentes, arcos islándicos y magmáticos. Orogénesis. Colisión de continentes. Límites conservativos. La base de las placas litosfericas. Las fuerzas actuantes. Tipos corticales.
Capítulo 3. Mineralogía. Análisis químico de rocas. Minerales. Propiedades físicas de los minerales. Cristalografía y sistemas cristalinos. Clasificación mineralógica. Mineraloides
Capítulo 4. Petrología. Rocas ígneas. Rocas ígneas plutónicas. Rocas ígneas volcánicas. Rocas sedimentarias. Rocas sedimentarias clásticas. Rocas sedimentarias calcáreas. Rocas sedimentarias químicas. Rocas metamórficas. Metamorfismo regional. Metamorfismo de contacto. Metamorfismo dinámico.
Capítulo 5. Deformación de las rocas. Deformación elástica y plástica. Esfuerzos principales y
elipsoide de deformación. Estructuras tectónicas. Pliegues. Diaclasas. Fallas.
Capítulo 6. Estratigrafía. Principios de superposición, relaciones de corte, inclusión y sucesión
de faunas. Paleontología. Correlación. Tiempo geológico. Cronología relativa. Cronología absoluta
Capítulo 7. Geología Histórica. Precámbrico; Escudos o cratones; Proterozoico y Arcaico. Fanerozoico. Paleozoico. Mesozoico. Cenozoico.
Capítulo 8. Mapa geológico. Cuerpos de rocas ígneas plutónicas. Cuerpos ígneos globosos.
Cuerpos ígneos laminares. Cuerpos de rocas sedimentarias. Cuencas continentales. Cuencas marinas. Base topográfica y escala. Unidades litoestratigráficas.
Capítulo 9. Geología regional sudamericana. Unidades geotectónicas mayores. Cratones y ciclos
orogénicos. Orógenos activos y orógenos fósiles. Provincias geológicas. Provincias geológicas argentinas. Llanura Oriental (Tandilia, Ventania, Mesopotamia, Cuencas sedimentarias). Noroeste
(Cordillera Oriental, Puna, Sierras Subandinas). Región Central (Sierras Pampeanas y Sistema de
Famatina, Precordillera, Cordillera Frontal, Cordillera Principal, Provincia Sanrafaelino-Pampeana).
Patagonia (Macizo Norpatagónico, Macizo del Deseado, Precordillera Patagónica, Cordillera
Patagónica, Cordillera Fueguina, Islas Malvinas, Sector Antártico Argentino, Cuenca del Golfo
de San Jorge, Cuenca Austral o Magallánica, Cuenca de Ñirihuau.
Capítulo 10. Campo de aplicación de la Geología: recursos naturales geológicos; medio ambiente. Suelos. Aguas subterráneas. Geología aplicada. Recursos naturales geológicos. Geología de yacimientos. Geología del petróleo. Geología ambiental; geología urbana.
Bibliografía
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Universidad Nacional de Tucumán
San Miguel de Tucumán
2014