Publicaciones de Integrantes
Participación en Edición de Libros
Edición de Libros 2014
Alonso, R.N. 2014.- Los Andes del Norte Argentino (Salta y Jujuy). Desde la elevación de las montañas a la génesis del paisaje. Salta p. 148.
Alonso, R.N. 2014.- Historia de Salta. Textos misceláneos sobre algunos hechos y protagonistas del Norte Argentino. Salta p. 236.
Alonso, R.N. 2014.- Geografías dispersas. Relatos de viajes de estudio y exploración en otras geografías. Salta p. 220.
Moyano, S., Puchulu, M. E., Fernández, D., Aceñolaza, G., Vides, M. E., Nieva, S. (Eds.) 2014.- Geología de Tucumán. Colegio de Graduados en Ciencias Geológicas de Tucumán p. 457.
Toselli, A.J. 2014.- Principios y Conceptos del Metamorfismo. Miscelánea 22. INSUGEO, Tucumán p.229.
Libros 2013
Aceñolaza, F. G. 2013.- Farallón Negro: Epopeya de un sueño minero. Insugeo 20, pag.100. ISSN: 1414-4836.
Alonso, R.N. 2013.- Geografía Física del Norte Argentino (Salta y Jujuy). Ensayos sobre la geomorfología del paisaje andino, pag. 276. ISBN 978-987-698-016-6
Alonso, R.N.2013.- Filosofía de la Minería; y otros ensayos sobre la complejidad, esencialidad y singularidad de la actividad minera, pag. 156. ISBN 978-987-29371-0-2.
Alonso, R.N. 2013.- (Editor). III Congreso Argentino de Historia de la Geología, pag. 248. ISBN 978-987-698-034-0.
Tomasini, A. y Alonso, R.N. 2013.- La vida del minero en la República Argentina por Ludwig Brackebusch, pag. 112. ISBN 978-987-698-038-8.
Toselli, A.J. 2013.- Elementos Básicos de Petrología Ignea. Miscelánea 18, pag. 344. ISSN: 1414-4836. (2009-2010).
Capítulos de Libros 2012
López de Azarevich, V.; Aceñolaza, F.G.; Aceñolaza, G.F.; Omarini, R.H. y Azarevich, M. 2012.- La cuenca Neoproterozoica-Eocámbrica en el NOA: sedimentología y ambientes de depósito de secuencias con icnofósiles, nuevas perspectivas. XIII Reunión Argentina de Sedimentología, 119-132.
Moya, M.C.; Scasso, R.A.; Castro, N.L. y Fazio, A.M. 2012.- Los fosfatos en el Ordovícico del Norte Argentino”. En: Marquillas, R.A., Sánchez, M.C. y Salfity, J.A. (eds.) Aportes sedimentológicos a la geología del noroeste argentino. XIII Reunión Argentina de Sedimentología, 145-167. Salta.
Libros 2012
Aceñolaza, F.G.2012.- “Geología y Recursos de la Mesopotamia Argentina”. Panorama Regional Sudamericano. Editorial Académica Española, pag.168. ISBN: 978-3-659-04175-4.
Alonso, R.N. 2012.- “Riesgos geológicos en el Norte Argentino. Terremotos, volcanes, avalanchas, inundaciones, desertización y otros fenómenos naturales”. Prólogo Dr. William J. Wayne, Prefacio Dr. Manfred R. Strecker. Mundo Gráfico Salta Editorial, pag.252. ISBN 978-987-1618-80-4.
Alonso, R.N. 2012.- “Ciencia y pseudociencias”. Mundo Gráfico Salta Editorial Salta. Edición boliviana en Imprenta Atlántida. Prólogo Dr. Carlos M.R. Sorentino. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, pag.220. ISBN 978-987-1618-82-8.
Alonso, R.N. 2012.- .-“Dinosaurios: Los reyes del Mesozoico. Cuando ellos dominaron la Tierra”.Con prólogo del Dr. Fernando Novas. U.N.Sa-CONICET, Mundo Editorial, pag. 162. ISBN 978-987-698-003-6.
Alonso, R.N. Ruiz, T. y Quiroga, A.G. 2012.- “Mineralogía de los boratos de la República Argentina”. Prólogos Dr. Lorenzo Aristarain, Dra. Milka K. de Brodtkorb. Mundo Gráfico Salta Editorial, pag. 280. ISBN 978-987-1618-94-1.
Tomasini, A. y Alonso, R.N.2012.- “La Frontera de Salta en tiempos del Coloniaje”. Prólogos de Gregorio Caro Figueroa y Mirta Santoni. Mundo Gráfico Salta Editorial, pag.208. ISBN 978-987-1618-96-5.
Libros 2011 - 1998
Alonso, R.N., 2011. Los fósiles y el tiempo profundo. Reflexiones en torno a la filosofía de la Paleontología. Mundo Gráfico Salta Editorial, ISBN 978-987-1618-46-0, p. 168.
Alonso, R.N., 2011. Riesgos geológicos en el Norte Argentino. Terremotos, volcanes, avalanchas, inundaciones, desertización y otros fenómenos naturales. Mundo Gráfico Salta Editorial, ISBN 978-987-1618-50-7, p. 244.
Aceñolaza, F.G. 2009. Descole: una Pasión Universitaria. San Miguel de Tucumán. EDUNT, 185 pp. ISBN 978-987-1366-48-4
Aceñolaza, F.G. (Editor). 2008. Los Geólogos y la Geología en la Historia Argentina. Instituto Superior de Correlación Geológica. Serie Correlación Geológica, 24: 279 pp. ISSN 1514-4186-ISSN on line 1666-9479.
Ibáñez, L., Moyano, S. y Aceñolaza, G.F. (Eds) 2009. Argentinean Fluvial Basins: Ancient and present day examples. San Miguel de Tucumán: Instituto de Estratigrafía y Geología Sedimentaria Global (IESGLO), Basin Analysis Series, 275 pp.
Aceñolaza, F.G. (Editor). 2008. Temas de la biodiversidad del Litoral Fluvial Argentino III. Instituto Superior de Correlación Geológica. Miscelánea, 17 (1): 258 pp. ISSN 1514-4836- ISSN on line 1668-3242.
Aceñolaza, F.G. (Editor). 2008. Temas de la biodiversidad del Litoral Fluvial Argentino III. Instituto Superior de Correlación Geológica. Miscelánea, 17 (2): 442 pp. ISSN 1514-4836- ISSN on line 1668-3242.
Aceñolaza, F.G. (Coordinador-ed.), 2007. Historia de la Geología Argentina. Resúmenes del Primer Congreso Argentino de Historia de la Geología. Instituto Superior de Correlación Geológica. Miscelánea,16: 84 pp. ISSN 1514-4836-ISSN on line 1668-3242.
Aceñolaza, F.G. 2007. Geología y Recursos Geológicos de la Mesopotamia Argentina. Instituto Superior de Correlación Geológica. Serie Correlación Geológica,. 22: 160 pp. ISSN 1514-4186. ISSN on line 1666-479.
Aceñolaza, F.G. (Coordinador-ed.), 2006. Temas de la Geología Argentina I. Instituto Superior de Correlación Geológica. Serie Correlación Geológica, 21: 132 pp. ISSN 1514-4186. ISSN on line 1666-9479.
Aceñolaza, F.G. (Coordinador-ed.), 2006. Temas de la Geología Argentina I (2). Instituto Superior de Correlación Geológica. Serie Correlación Geológica,. 21 (2): 252 pp. ISSN 1514-4186. ISSN on line 1666-9479.
López, J.P. y Bellos, L. 2006. Texturas y Estructuras de las Rocas Igneas: Significado Petrológico e Implicancias en las Condiciones de Formación de las Rocas. Miscelánea,15, 60 pp. Instituto Superior de Correlación Geológica. ISSN 1514-4836, ISSN on Line 1668-3242.
Tineo, A. 2006. Estudios Hidrogeológicos del Valle del Río de Santa María, provincia de Catamarca. Serie Correlación Geológica, 20, 220 pp. Instituto Superior de Correlación Geológica. ISSN 1514-4186, ISSN on Line 1666-9479.
Aceñolaza, F.G. (Coordinador-ed.), 2005. Temas de Biodiversidad del Litoral Fluvial Argentino II. Instituto Superior de Correlación Geológica. Miscelánea, 14: 550 pp. ISBN 987-9390-69-5- ISSN 1514-4275- ISSN on line 1668-3242
Aceñolaza, F.G., Aceñolaza, G.F., Hünicken, M., Rossi, J. & Toselli, A. (eds.), 2005. Simposio Bodenbender. Instituto Superior de Correlación Geológica. Serie Correlación Geológica, 19: 280 pp- IBSN 1514-4186 – ISSN on line 1666-9479.
Aceñolaza, G.F. (Ed.), 2005. Ordovician Revisited: Reconstructing a unique period in Earth History. Geologica Acta, 3(4): 409 pp. Barcelona. ISSN 1695-6133.
Aceñolaza, F.G. 2004. Temas de la Biodiversidad del Litoral Fluvial argentino. Instituto Superior de Correlación Geológica. Miscelánea, 12: 386 pp. ISSN 1514-4275.
Nasif, N. L y Lazarte, J. E. 2004. El desarrollo de las ideas en las Ciencias Naturales desde una perspectiva histórica y epistemológica. Universidad Nacional de Tucumán, 1: 144 pp. ISBN 950-554-389-1.
Aceñolaza, F.G, Aceñolaza, G.F, Hunicken, M.A, Toselli, A.J. 2004. Simposio Bodenbender. Instituto Superior de Correlación Geológica. Miscelánea, 13: 72 pp. ISSN 1514-4275.
Aceñolaza, G.F. 2003. Advances in Cambrian Studies: A meeting in the Andes, VI field meeting of the Subcomisión on Cambrian Stratigraphy, Argentina 2000. (IUGS-UNESCO). Geológica Acta,1 (1): 156 pp.
Mángano, M. G. y Buatois, L. A. 2003. Trace Fossils. In: Benedetto, J.L. (Ed.), Ordovician Fossils of Argentina. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología, 560 pp.
Ortega, G y Aceñolaza, G. F. 2003. Proceedings of the 7º International Graptolite Conference & Field Meeting of the International Subcommission on Silurian Stratigraphy. Serie de Correlación Geológica, 17:181 pp.
Buatois, L. A. y Mángano, M. G. 2003. Icnología: hacia una convergencia entre geología y biología. Asociación Argentina de Paleontología,9:184 pp.
Llambias, E. J. 2003. Geología de los cuerpos ígneos. Instituto Superior de Correlación Geológica y Asociación Geológica Argentina. Serie de Correlación Geológica, 15: 182 pp.
Mángano, M.G; Buatois, L.A; West, R.R y Maples, C.G. 2002. (Eds.) Ichnology of a Pennsylvanian Equatorial Tidal Flat- The stull shale member at Waverly, Eastern Kansas. Kansas Geological Survey. Bulletin 245:133pp. ISBN 1-58806-321-
Aceñolaza, F.G. 2002. (Ed.) Aspects of the Ordovician System in Argentina. Serie Correlación Geológica, 16: 362pp. Tucumán. ISSN 1514-4186.
Buatois, L.A; Mángano, M.G y Aceñolaza, F.G. 2002. (Eds.) Trazas fósiles. Señales de comportamiento en el registro Estratigráfico. Edición Especial Museo Paleontológico Egidio Feruglio: 382 pp. Trelew. ISBN 987-20217-0-8.
Aceñolaza, F.G. y Herbst, R. 2000. El Neógeno de Argentina. Serie de Correlación Geológica,14: 290 pp. ISSN 1514-4186.
Aceñolaza, G.F. y Peralta, S. 2000. Cambrian From the Southern Edge. Miscelánea, 6: 48 pp.ISSN 1514-4274.
Tineo, A. 1999. Hidrología Subterránea. Actas del 2º Congreso Argentino de Hidrogeología y 4º Seminario Hispano-Argentino sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea. Serie Correlación Geológica (SCG) 13: 552 pp. ISSN 1514-4186.
Gianfrancisco, M., Puchulu, M.E., Durango, J. y Aceñolaza, G.F. 1998. (Eds.). Geología de Tucumán. Publicación Especial del Colegio de Graduados en Ciencias Geológicas, 288 pp. ISBN 987-97513.
